Como comprar Bitcoin de forma recurrente con Relai

Por Acaleus Nakamoto|27/10/2022 | 143 | 0

Portada Como comprar BTC de forma recurrente con Relais

Existen muchas formas de comprar Bitcoin con o sin KYC, y hoy os traigo una forma de comprar Bitcoin con un KYC mínimo y lo mejor de todo, con la posibilidad de programar compras recurrentes para nuestro DCA.

Julian Liniger y Adem Bilican fundaron Relai en 2019 en Zürich (Suiza) y tan solo un año y medio más tarde, en junio de 2020 lanzaron finalmente su aplicación al mercado. Una aplicación que rápidamente triunfó gracias a su sencilla e intuitiva interfaz. Un aplicación centrada únicamente en Bitcoin, con la posibilidad de hacer compras de hasta 1.000€ diarios sin necesidad de KYC.

Un KYC mínimo a la hora de comprar en Relai

¿Pero no habías dicho que podía comprar hasta 1.000€ sin necesidad de KYC? Si, y esto es así. Relai no va a solicitarnos ningún tipo de información personal ni para crearnos la cuenta, ni para comprar ni para retirar los satoshis comprados a nuestra wallet.

Pero hay que tener en cuenta, que para poder comprar deberemos hacer transferencia SEPA o bien pagar con tarjeta, por lo que ya estamos dejando un rastro de nuestra identidad con Relai. Por este motivo decimos que el KYC es mínimo, porque aunque no recopilan nuestra información directamente, estamos dejando un rastro de migas que se puede seguir.

Creando nuestra cuenta en Relai

Relai es una aplicación móvil, por lo que no dispone de acceso desde la web o desde una aplicación de escritorio para ordenador. Para poder trabajar con Relai debemos descargar su aplicación que está disponible para Android en Google Play como para iOS en App Store.

Pantallas iniciales de Relai
Pantallas de bienvenida en Relai

Lo primero que veremos serán tres pantallas de bienvenida que nos describen como funciona la aplicación. También nos da la opción de importar nuestra wallet de Relai si ya teníamos cuenta. A continuación tendremos que hacer una serie de configuraciones, como seleccionar el idioma de la aplicación, nuestra divisa, introducir un código pin de seguridad y aceptar los términos y condiciones de Relai.

Pantallas de configuración inicial en Relai
Pantallas de configuración inicial en Relai

Una vez que terminemos con la configuración inicial de Relai, veremos una pantalla de creación de billetera. Esto es porque cada cliente en Relai tiene su propia wallet con la posibilidad de obtener una semilla de 12 palabras para restaurarla en un futuro.

Relai - Creando billetera
Pantalla de creación de wallet en Relai

Crear una copia de seguridad de nuestra wallet en Relai.

Lo primero que vamos a hacer es dirigirnos a nuestro perfil, pulsando en el botón inferior derecho, y nos dirigiremos a la sección de «seguridad» y a continuación pinchamos en «Mi frase de recuperación».  Ahora Relai nos hará una pequeña introducción sobre la utilidad de la semilla de recuperación, nos hará unas preguntas para asegurarnos que lo hemos entendido, y finalmente nos ofrecerá las 12 palabras de la semilla.

Pantallas de ajustes para recuperación de semilla
Pantallas de ajustes para recuperación de semilla

Estas palabras deberemos apuntarlas (recomendable en un soporte no digital) y guardarlas bien. En la siguiente pantalla deberemos volver a introducirlas para asegurarnos que las hemos copiado bien y en el orden correcto.

Relai - Ejemplo de semilla 12 palabras
Ejemplo de una semilla en Relai

Programando nuestra orden de compra recurrente

Vamos a crear nuestra primera orden de compra recurrente en Relai. Para ello vamos a pulsar en el botón inferior azul con dos flechas, y vamos a escoger la opción de «Comprar». Escogemos el importe que queremos comprar (es recomendable importes superiores a 100€ para obtener a un mayor descuento es las comisiones). Escogemos el periodo en el que queremos comprar (tanto semanal como mensualmente aplican un descuento sobre las comisiones).

Pantallas de compra en Relai
Primeras pantallas de compra en Relai

Lo siguiente que debemos hacer es escoger la forma de pago, podemos hacerlo mediante transferencia SEPA o mediante tarjeta. Recomiendo siempre la opción de pago con transferencia SEPA ya que no aplica ninguna comisión frente al 1,5% que se aplica en el pago con tarjeta. Después simplemente tendremos que introducir nuestro IBAN y pasaremos a la pantalla de resumen de comisiones.

Pantallas de pago y comision en Relai
Pantallas para definir la forma de pago y resumen de comisiones

 

Truco: Si nos creamos una segunda cuenta podemos usar el código de referido de esta cuenta en nuestra cuenta principal. De esta forma, la cuenta principal tendrá un descuento de 0.5% en las comisiones y recibiremos en la cuenta secundaria el 0.5% delas compras. Por lo que de esta manera es como si tuviéramos un descuento del 1%.

Pero si no quieres complicarte, puedes usar mi código para apoyarme y llevarte el 0.5% de descuento: REL89415

Al continuar con el proceso, ya veremos la última pantalla donde nos ofrecerá la información necesaria para poder programar la transferencia SEPA hacia Relai. Ahora lo que deberemos hacer es ir a nuestro banco, y programar una transferencia SEPA para el periodo e importe escogido en Relai. Por ejemplo, si escogimos compras mensuales, podriamos establecer en nuestro banco que la SEPA se realice el día 1 de cada mes.

De esta forma, automáticamente cada vez que Relai reciba una transferencia SEPA de nuestra parte comprará la cantidad equivalente en BTC y nos lo dejará en nuestra wallet de Relai. Y así de fácil es poder programar un DCA.

Unos últimos ajustes de configuración

Antes de terminar con esta guía sobre Relai quería enseñaros unos ajustes que tiene Relai para poder ahorrarnos unos satoshis en la fee de retirada a nuestra wallet fuera de Relai. Para esto vamos a dirigirnos nuevamente a nuestro perfil. Luego a la opción de «configuración» para escoger «funciones» avanzadas y simplemente habilitaremos las funciones avanzadas.

Pantallas configuracion opciones avanzadas
Pantallas para activar las funciones avanzadas de Relai

Y listo, con esto ya podremos escoger la fee que queramos a la hora de retirar a nuestra wallet. Que como ya sabréis, a no ser que tengamos una urgencia, siempre se debe poner 1 sat/vB.

Si tenéis cualquier duda o problema podéis dejarlo en los comentarios y trataré de echaros una mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

🔝